Ir al contenido principal

El 88,8% de los estudiantes de FP tienen empleo

(Redacción de Educaweb.com (25/02/2008))

El Observatorio Joven de Empleo, editado por el Consejo de la Juventud de España, ha publicado un informe que muestra que el 88,8% de los jóvenes con estudios de Formación Profesional de grado Superior tiene empleo.

El estudio analiza las tasas de paro en función del nivel de formación. De esta manera, se demuestra que las personas con un nivel de FP de Grado Superior son las que tienen la tasa de paro más baja (con un 7,35%), por delante de los universitarios (8,4%), los que han estudiado FP de Grado Medio (11,45%) y los que han cursado bachillerato (13%(.

Además, el nivel de estudios también establece diferencias en cuanto a la temporalidad de los contratos, mientras que el 56,5% de los graduados en FP de Grado Superior tienen un contrato indefinido, sólo el 33,6% de las personas con estudios primarios lo obtienen.

El informe también analiza otras cuestiones relacionadas con el paro juvenil, como las diferencias entre sexos, la complejidad del mercado laboral, la tipología de los contratos, etc. y propone una serie de acciones para mejorar la situación.

Comentarios

digigalos ha dicho que…
Las cifras cantan, pero mientras en los institutos sigan estando es@s orientador@s de pocas luces y menos miras que siguen pensando que la opción FP es para fracasados... Y luego con cada reforma de estos políticos que nos dejan temblando... ¿Queremos prestigiar la FP? ¡Muerte al bachiller técnico! ¡¡Paso obligatorio por FP para todos los futuros ingenieros ya!!
Pedro ha dicho que…
Acabo de entrar por primera vez en este blog y me parece interesante, ademas estoy totalmente de acuerdo, yo estudie la antigua FP hace ya mas de 20 años, han cambiado muchas cosas, afortunadamente, pero el pensamiento de la gente de la calle sigue siendo igual, peor para ellos, yo como hace 20 años encantado.

Entradas populares de este blog

¿Cuándo cobrará Google?

Buscador, alojamiento web, editores y hoja de cálculo "on line", correo electrónico, ...¿Puede ser todo gratuito? Creo que no, tarde o temprano Google cobrará por sus servicios, para que engañarse. Pienso que simplemente están acumulando "energía económica" y cuando la necesiten harán caja. Es lo mismo que la famosa anécdota de J.D. Rockefeller ,vendió millones de lámparas a bajo precio y creó el mercado para su petróleo. En fin, esperaremos y veremos.